![]() |
Sancho Garcés I. |
Cuenta una antigua historia medieval, que el rey de Pamplona, Sancho Garcés I estuvo a punto de morir de una larga y dolorosa enfermedad que sus médicos no conseguían atajar. Como no encontraba ninguna mejoría a pesar de todas las curas a las que se sometió, decidió encomendarse al apóstol San Pedro, del que se conservaba en el Monasterio de Siresa, la reliquia de uno de sus brazos y viajó hasta el cenobio. Parece ser que el brazo de San Pedro hizo el milagro, y le curó su enfermedad.
![]() |
Interior de la iglesia del monasterio de Siresa. |
De cómo llegó el brazo de SaPedro a Siresa.
Al regreso de un viaje tan largo, san Leandro había fallecido, por lo que el obispo Ciriaco decidió dejar la reliquia en Zaragoza donde estuvo hasta la invasión musulmana, cuando los cristianos se pusieron a salvo en las montañas llevando con ellos todas las reliquias y tesoros eclesiásticos, yendo a parar el brazo al Monasterio de Siresa.
La misma historia, con otros protagonistas se cuenta del brazo (¿el otro?) de San Pedro que se conserva en Barbaruens, Pirineo de Huesca, proveniente del monasterio de San Pedro de Tabernas, cerca del lugar de Seira. En este caso, fue Bencio, obispo de Zaragoza el que llevó el brazo a San Pedro de Tabernas huyendo de los agarenos.
![]() |
Monasterio de San Pedro de Tabernas
en Seira(Ribagorza).
|
En cuanto a la autenticidad del brazo, sólo quiero recordar que en 1968 el papa Pablo VI confirmó que se había encontrado la tumba del apóstol y su probable esqueleto, del que sólo faltaba las puntas de los pies. Pero las leyendas, son eso…leyendas...